Paquete Turístico #7 PRU7

 

Duración: 2 días 1 noche día

Día1.- Otavalo, Cuicocha, Jardín Etnobotánico, Ruta del Cuero, Alojamiento albergues Runa Tupari.

Día 2.- Imantag, Peribuela, Yachay, Ibarra.

 

Itinerario

DIA 1

8h00 Salida de Ibarra, con dirección a la reserve ecológica Cotacachi – Cayapas y la laguna de Cuicocha.

9h00 Llegada a la laguna de Cuicocha, visita del centro de interpretación ambiental, en donde conoceremos la historia y la cultura local, además observaremos videos explicativos de la formación geológica de la laguna de Cuicocha.

10h00 Caminata por la ruta sagrada, manejada por la asociación de guías nativos Cuichicoha, quienes nos explicaran sobre la Cultura Kichwa y la cosmovisión ANDINA.

11h00 Partimos con dirección a la comunidad de TURUCO, en donde visitaremos el Jardín Etnobotánico impulsado por la UNORCAC, lugar en el cual observaremos diferentes tipos de cultivos andinos, sus importancia en la alimentación andina y su aplicación medicinal, además tendremos la demostración de una limpia energética realizada por un Yachay de la comunidad.

12h30 Salida con dirección a la ciudad de Cotacachi, en donde visitaremos el centro de convenciones y eventos EL CONVENTO, lugar en el cual tendremos el almuerzo, este lugar es administrado por la asociación de personas con discapacidad de Cotacachi Luchando por un PORVENIR.

14h30: Visita de la ciudad de Cotacachi y los diferentes artesanos productores de CUERO, despues visitamos las comunidades indígenas parte de la empresa RUNA TUPARI, lugar en donde nos alojaremos.

19h30: Cena con la familia anfitriona.

DIA 2

8h00 Desayuno y salida con dirección al poblado de Imantag, lugar en el cual visitamos la Escuela del Milenio, la cual ofrece un sistema de educación moderno y con tecnología de punta.

10h00 Visitamos el bosque alto andino de Peribuela, lugar en el cual tendremos una caminata de 1 hora, además tendremos un refirgerio.

12h30h00 Partimos con dirección a la comunidad de TURUCO, en donde visitaremos el Jardín Etnobotánico impulsado por la UNORCAC, lugar en el cual observaremos diferentes tipos de cultivos andinos, sus importancia en la alimentación andina y su aplicación medicinal, además tendremos la demostración de una limpia energética realizada por un Yachay de la comunidad.

12h30 Almuerzo comunitario en la comunidad de Peribuela.

14h30: Salimos con dirección hacia el cantón Urcuquí, lugar en el cual visitaremos la ciudad del Conocimiento YACHAY, lugar en el cual observaremos como se planifica la educación del Ecuador a futuro.

16h30: Retornamos con dirección de la ciudad de Ibarra.

17h30: Llegada a la ciudad, fin de nuestros servicios.

Incluye

Transporte

Guía nativo

1 noche de alojamiento albergues comunitarios

2 refrigerio (fruta y botella de agua de 500 cc)

2 almuerzo (sopa, plato fuerte, jugo y postre)

1 desayuno

1 cena

Visitas indicadas en el itinerario.

No Incluye

Bebidas extras, suvenir y actividades no descritas en el itinerario.. 

Tarifa por pax

$75.00 USD

 

Importante: Llevar ropa abrigada y cómoda, zapatos para caminar, protector solar, gorra, gafas para el sol.